miércoles, 18 de septiembre de 2024

LA PRUEBA GRÁFICA DE LA HUELLA INCONCLUSA DE PALANTI EN MARTÍNEZ

 


Colección Hume. Colecciones Especiales y Archivos. UDESA.

Hace ya varios años, el profesor Oscar Andrés De Masi se abocó a la tarea de investigar aquella misteriosa "Villa Vasena" que el arquitecto Mario Palanti proyectó en Martínez. Yo era, entonces, directora del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro "Dr. Horacio Beccar Varela" y pude colaborar en su indagación con alguna pista en los archivos municipales, aunque no se hallaron fotografías. Solamente el expediente de la obra, que no llegó a ejecutarse.

El resultado de aquella búsqueda es el magnífico artículo titulado "La frustrada Villa Vasena en San Isidro y el germen del exceso expresivo de Mario Palanti", que el Prof. De Masi publicó en el libro Los Palanti. Su trayectoria en Italia, Argentina, Uruguay y Brasil editado por el CEDODAL en el año 2015. Quedaban aclarados algunos errores respecto de ese proyecto, su comitente y la razón casi prosaica de su no realización. Quienes deseen enterarse, pueden leerlo al final de este post.

Pero he aquí que, hace pocos días, una consulta de la archivista Amanda Padín Amato del Área Colecciones Especiales y Archivos de la UDESA, me puso en contacto con esta fotografía de la Colección Hume. Claramente, la casa que se observa a la izquierda, sobre la cresta de la barranca, es el casco de la antigua quinta de Eduardo Costa ("El Cortijo") en la versión original de su galería con columnas, rodeada de los árboles viejos. Lo curioso y revelador ocurre a la derecha, donde se observa el cartel de obra de Mario Palanti! Miren, incluso, las carretillas y los postes de madera que indican el movimiento de tierra para dar bases al edificio que no se concretó. Pero lo que llegó a concretarse (y esto no lo dijo De Masi, porque no vio esta foto) es el muro divisorio, construido en lenguaje medievalista, en consistencia con los rasgos que iba a tener la "Villa Vasena". 

Me indica De Masi que prestemos atención a esas especies de matacanes o "machicoulís" castillescos que se insinúan en el remate de las paredes.




























ANALOGÍAS EN DIFERENTE ESCALA PARA UN MISMO RUBRO

 Por Marcela Fugardo Tanto la histórica Confitería El Molino como la panadería La Argentina, en San Isidro, han apalancado su fuerte protago...