miércoles, 16 de julio de 2025

PRESENCIA DE LAS HERMANAS DE LA VIRGEN NIÑA EN LAS BARRANCAS DE SAN ISIDRO (anticipo del libro con la historia completa de la quinta Elortondo-Armstrong y el Instituto Vocacional San José, de próxima aparición)

Por Marcela Fugardo



Foto revista Atlántida, 1945. MBAHMSI.

Al crearse el Preseminario escolar, en el año 1938, el cardenal Santiago Luis Copello confió la dirección de la casa a las Religiosas de la Congregación de la “Virgen Niña”, cuya pericia y experiencia en la educación de la niñez era ya conocida en los establecimientos similares que dirigían  en Buenos Aires y otras ciudades.

La Congregación había sido fundada en Italia por la religiosa Bartolomea Capitanio (hoy santa de la Iglesia), quien en 1832 echó los cimientos de su Instituto, con la cooperación de la joven, Catalina Gerosa (también declarada santa). Para 1847 se habían fundado 26 casas, atendidas por 247 hermanas.

Llegaron a la Argentina en 1909 y asistieron al comienzo a la colectividad italiana de Buenos Aires, especialmente en el Hospital Italiano. En 1938, ya era una Orden consolidada y activa en la Capital y el interior, y con el tiempo seguiría creciendo aún más.

Su rol en San Isidro aunaba el empeño de su inteligencia y de su corazón como maestras y a la vez como custodias maternales de los niños de la escuela, que aunque no eran huérfanos, vivían en un régimen pupilar, alejados de sus familias durante el año escolar.

Sus tareas abarcaban la administración general del establecimiento, la educación de los niños y su instrucción desde 3.º a 6.º grados, el orden, aseo y mantenimiento del lugar, y la ropería y cocina, ayudadas por el personal laico de servicio. 

Formaron la primera comunidad en esta casa la superiora, Hna. Carmen Andrighetti, la Hna. Teresa Lizza, la Hna. Battistina Colombo y la Hna. Lucía Primón. A lo largo de los años, la Congregación mantuvo regularmente cuatro hermanas en la casa. 

El desempeño de las religiosas en ambas esferas, la educativa y la doméstica refuerza ese rol de “madres sustitutas” que debieron cumplir durante cada año lectivo. Ellas fueron las primeras y germinales formadoras sui generis de aquellos potenciales seminaristas y, en tal carácter, su responsabilidad fue tan enorme como su compromiso con aquella misión.

La Hna. Carmen Andriguetti estuvo al frente del Instituto hasta su fallecimiento, en 1964.

Tras cumplirse 86 años desde su instalación en la casa y 46 años desde su retiro de ella, las autoridades del Instituto han creado este “espacio de recuerdo” dedicado a las Hermanas que actuaron en el Instituto. 



La imagen de la Virgen Niña que aquí se exhibe proviene del Seminario de Villa Devoto, adonde fue llevada hace muchos años. Perteneció a la Congregación de las Hermanas y hoy se custodia en el Instituto Vocacional San José, en el espacio “mariano” de la Sala Comunidad.

Está realizada en cera pintada y probablemente sea de procedencia italiana.


Los nombres de las Hermanas de la Virgen Niña que residieron y trabajaron en San Isidro son: 

ANDERENGGEN, María Elizabetta. Hermana María Isabel 

ANDRIGHETTI, Carmela. Hermana Carmela 

BENEDUCCI, Isabella. Hermana Isabella 

BRANDOLÍN, Amelia. Hermana Amelia 

CARAVINA, Rosa. Hermana Rosa 

CARNELLI, Arquímedes Leopoldina. Hermana Concepción 

COLOMBO, Battistina. Hermana Battistina 

D’AGOSTIN, Santina. Hermana Santina 

DÍAZ, Ludovina María. Hermana Elisa 

FALCO, Rosa Angélica. Hermana Rosa Angélica 

FOLCINI, Enriqueta Ángela. Hermana Margarita 

FORCHIASIN, Elda. Hermana 

IACUZZI, Leticia. Hermana Leticia 

LIZZA, Teresa. Hermana Teresa 

MALANCHINI, Marina. Hermana Marina 

MELO, María Pía. Hermana Pía 

MILESI, Pierina. Hermana Pierina 

PRIMON, Lucía. Hermana Lucia 

VÉLEZ FUNES, María Luisa. Hermana María Luisa 

VIOLA, Lidia Cecilia. Hermana Francisca 

YACUZZI, Isolina Delia. Hermana Isabel 


Recemos por ellas para que, desde la gloria del Cielo y junto al Señor Jesús y su Madre la Santísima Virgen, ellas recen por nosotros.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANALOGÍAS EN DIFERENTE ESCALA PARA UN MISMO RUBRO

 Por Marcela Fugardo Tanto la histórica Confitería El Molino como la panadería La Argentina, en San Isidro, han apalancado su fuerte protago...