domingo, 3 de septiembre de 2023

LOS ANTIGUOS BUZONES DEL CORREO, HITOS DE IDENTIDAD BARRIAL (ANTES DEL EMAIL...)

Por Marcela Fugardo


¿Quién no reconoce los buzones de hierro fundido que emplazaba el Correo en la vía pública? Muchas veces lo hacía en la propia vereda de su local o sus estafetas; otras, en cambio, en esquinas céntricas o en otros puntos. Su morfología y su color resultan inconfundibles: fustes cilíndricos colorados, coronados por un casquete saledizo que protege la boca por donde se ingresaban las cartas. Por debajo de la boca, siempre en el frente, existe una portezuela con llave para la recolección de la correspondencia, que efectuaba personal del Correo. Bordeando el canto de la tapa puede leerse el nombre del fundidor-fabricante de la pieza, que no siempre era el mismo establecimiento (cuatro buzones sanisidrenses llevan la marca de Bash Hnos. - Talleres del Fénix).


Fueron elementos del mobiliario funcional de la empresa de Correos, pero han sido en su mayoría desafectados del uso y con frecuencia retirados de su sitio. Persisten algunos, que pronuncian un discurso de memoria identitaria barrial, como parte del paisaje cotidiano y, a la vez, como disparadores de recuerdos asociados a la práctica epocal del envío de cartas de cartas escritas y postales. Aún en la simpleza del objeto, confluyen las invariantes del patrimonio material-mueble (equipamiento urbano) y del patrimonio inmaterial (memoria de prácticas de época).


Comparto con Ustedes los 7 que he identificado en nuestro partido. ¡Y que merecen ser preservados!


PD: Existe un octavo buzón que en breve volverá al sitio donde se encontraba.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANALOGÍAS EN DIFERENTE ESCALA PARA UN MISMO RUBRO

 Por Marcela Fugardo Tanto la histórica Confitería El Molino como la panadería La Argentina, en San Isidro, han apalancado su fuerte protago...